domingo, 20 de septiembre de 2015

Fuentes de la Malvarrosa

  Fuente a la actividad marinera - Paseo marítimo de la Malvarrosa

Escultura que representa a una barca con la vela desplegada. Construida en aluminio, mármol y granito. Un juego de cortinas de agua completan el diseño. Colocada en el año 1999, fue diseñada por el Servicio del ciclo integral del agua. La barca parece flotar sobre un circular lago. También se le conoce como "Font de la Nau de L'aigua". 










Se inauguró el 15 de diciembre de 1999 , es una de las fuentes de más reciente construcción.
Constituye un motivo alegórico a la actividad marinera, e intenta representar mediante láminas y chorros de agua, el tipo de embarcación con que los pescadores salían a faenar.

 



Para lograr el efecto visual deseado se hizo un estudio mediante ordenador.
También alberga impactantes elementos de iluminación dispuestos para resaltar la imagen durante la noche.
La fuente se encuentra sobre una plataforma de mármol y granito que combina acertadamene los tonos rojos, grises y marfil. En la superficie se encuentra representada la Rosa de los Vientos, a la que rodea un estanque circular en cuyo perímetro se grabaron los puntos cardinales y los nombres de los vientos asociados a ellos.
Los aliviaderos y desagües del estanque han sido disimulados mediante figuras de bronce que representan cangrejos ficticios.




Fuente entre Mendizábal y Canarias en el interior de la
 Malvarrosa 









Esta fuente la compone una taza circular sobre la que juegan  varios surtidores que arrojan chorros de agua a diversas  alturas y rodeada por una verja de hierro.





Esta fuente dispone de un tipo de bombillas que crean los juegos del agua
Chorros de agua pulverizada  Tipo- chorro nieve.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario